Por Lorenzo Fernández Asensio
Hoy, 15 de febrero, se estrena el nuevo disco de José Andrëa y Uróboros, Bienvenidos al medievo (Martin Music, 2019). Un trabajo de una calidad musical excepcional y que nos muestra el nivel excelente al que se encuentra la voz de José Andrëa.
Si en sus dos anteriores trabajos ya nos demostró que era capaz de moverse en otros ritmos distintos al folk rock, con su nuevo disco da una nueva muestra de ello y hace un compendio de estilos que van desde ese folk rock al que nos tenía acostumbrado cuando «era aquel mago que a tus sueños puso voz», pasando por el hard rock, siguiendo por el heavy metal (con esas guitarras que suenan en algunos temas) y llegando hasta la ópera, sin olvidarnos de ese toque de música árabe con que empieza Luna Negra y termina La Canción de los Deseos.
En los textos también podemos encontrar un poco de todo lo que significa el rock and roll. Hay temas reivindicativos que nos recuerdan los derechos que se están perdiendo, y que son un grito contra la opresión de los poderosos o que cuentan las miserias de los que buscan un lugar mejor para vivir o, simplemente, una opción de poder vivir; otros que hablan del dolor del amor, y otros más festivos que animan a seguir viviendo y que seguro que en los conciertos serán de las más coreadas por el público; pero también podemos encontrar una balada como Ocaso, que nos da un pellizco en el corazón y nos recuerda a los seres queridos perdidos (y que Peri dedica a su madre).
En definitiva, un disco muy recomendable y de esos que cada vez que lo escuchas le encuentras matices nuevos que hacen que parezca que lo escuchas por primera vez de nuevo.
TRACK LIST
- Matar al rey
- Una fábula de mi yo
- Allá donde estés tú
- Huir hacia adelante
- Sonata nº 1 (Piano)
- Ocaso
- Malaestrella
- Luna negra
- La canción de los deseos
- Alba
- Bienvenidos al medievo
- Agua y fuego
- El último jincho
- Pequeña balada folk (Tal vez la próxima vez)